TABLA DE CONTENIDO
REALMENTE LOS GATOS SE BAÑAN?
Los gatos como todos los felinos son animales extremadamente limpios, y como todos ellos no son muy partidarios del agua: aun así, en promedio nuestras mascotas dedican más de ocho horas diarias a acicalarse.
Como lo hemos visto este procedimiento de autolimpieza lo hacen pasando su lengua por todo el cuerpo, ya que al ella estar cubierta por papilas cónicas que tienen la forma de espina, les permite llegar a todas partes del cuerpo.
Esto también es ayudado por la gran elasticidad de nuestros amigos, con lo que logran mantener su pelaje en muy buen estado.
LOS GATOS SE BAÑAN?: SI
Aun así como te hemos contado no son los más amigos del baño con agua y champú: debes saber que esta actitud en los gatos tiene su fundamento en la delicadeza y sensibilidad de su pelaje y de su piel.
Pero como definitivamente el proceso del baño en los gatos es necesario, debemos tener en la cuenta que el agua con la que lo hacemos debe estar tibia: será un proceso menos traumático para ambos.
Enseñarlos a su baño con agua es un proceso que debemos comenzarlo más o menos cuando nuestra mascota esté entre los tres o cuatro meses, para que el se vaya acostumbrando, y así a lo largo de su vida como adulto no será un problema el proceso
De todas formas esta siempre será una actividad no deseada ni bien recibida por nuestros amigos los gatos.
Debido a que en el proceso del baño nuestros amiguitos pierden las grasas en su pelaje, las que los protegen de las inclemencias del medio ambiente, no es recomendable hacerlo muy seguido excepto en el caso de que por alguna razón sea necesario.
De todas formas es recomendable darles un baño para quitarles la grasa retenida en su cuerpo, pues con el tiempo se acumula y no permite a la piel respirar, o porque han acumulado polvo o suciedad: también es necesario el baño para evitarles algún tipo de alergia.
Esto no le sucede a los gatos que están en libertad, pues al vivir en ese medio salvaje su grasa se pierde al tener roce con el follaje, con el pasto y demás, y no se produce esa acumulación.
LOS GATOS SE BAÑAN POR SU INSTINTO SALVAJE
Debes saber también que nuestros gatos no han perdido el instinto salvaje: es este precisamente el que les hace limpiar continuamente, con el fin de retirar su olor característico con el objetivo de que éste desaparezca y así no ser fácilmente olfateable por todos aquellos sus depredadores, para los que serían una deliciosa cena.
Para habituar a un gato al baño como te hemos comentado, es recomendable empezar a hacerlo desde sus primeros días para que no lo extrañen en su edad adulta, aunque esto no hará que lo disfruten cuando son adultos.
Lo hacemos también por nuestra seguridad, pues cuando los estemos bañando muy fácilmente nos pueden morder o arañar.
Es demasiado importante tener especial cuidado con que el agua no penetre por sus orejas ya que podría hacerle mucho daño: por esta razón es conveniente no sumergirlos en el tazón.
Debemos tratar de apoyarlos en una superficie que puedan tocar y así hacerlos sentir seguros: debes colocarle la mano debajo de su cuerpo para ofrecerle más seguridad, lo que también ayuda a mejorar tu relación con él.
Procedes a mojarlo muy suavemente y sin que el agua golpee con fuerza, y como te dijimos, mucha precaución con sus ojos y oídos.
Si está nervioso puedes intentar levantarlo tomando la piel del cuello, imitando la conducta de la madre cuando lo lleva de un lugar a otro.
Ten en la cuenta que tomarlo con fuerza le transmite quién es el que manda, y su instinto le hará recordar que esta actitud lo protegió cuando pequeño y lo tranquilizará.
Es importe tener en la cuenta que a nuestras mascotas no se les debe bañar con champú para humanos o perros: debe ser un producto especialmente diseñado para tu gato, aunque en caso de no disponer de él podremos usar un jabón neutro.
Cuando ensayes con este jabón debes ser muy observador@ pues le puede ocasionar a nuestro amigo algún tipo de irritación, caída del pelaje, piquiña, etc.
En el caso de que esto suceda debemos interrumpir su uso: el baño no debe ser largo, y cuando termines de hacerlo envuélvelo en una toalla y sécalo suavemente.
Si lo deseas haz uso del secador de pelo usando el nivel más bajo de temperatura.
Es importante que tu tengas unos guantes ojala antideslizantes: si no los consigues así puedes utilizar los que se usan para arreglar el jardín, pues esto nos facilita sostenerlos firmemente y protegernos de los rasguños.
Una buena estrategia recomendada para aquellos gatos que no aún están acostumbrados al baño, es como con todas las mascotas el premio y castigo: así que darle una buena golosina como premio da excelentes resultados.
Si deseas conocer un poco mas sobre como cuidar debidamente a tu gato, por favor ingresa AQUÍ.
Queremos recordarte como una idea central en WIKIIPET la siguiente frase “ADOPTA TU CACHORRO, NO LO COMPRES!!!”
Si esta publicación te gustó, COMPÁRTELO CON TUS AMIGOS!!!