LA HIERBA EN PERROS Y GATOS

LA HIERBA EN PERROS Y GATOS

POR QUÉ LA HIERBA ATRAE A LOS PERROS Y GATOS

Es una costumbre ampliamente extendida pensar que los perros y los gatos comen comen hierba para purgarse.

Los veterinarios dice que esto no es del todo cierto ya que es muy extraño que estos animales, justo después de comerla, se sienten mal y empiezan a vomitar.

Este es un mito implantado en nuestras mentes por nuestros abuelos que debería dejar de existir, ya que la hierba no es especialmente buena para ninguno de ellos, ni perros ni gatos.

LA HIERBA EN PERROS Y GATOS

VEAMOS EL PORQUE CONSUMEN HIERBA

QUE OCURRE CON LOS GATOS y LA HIERBA

Para los gatos la práctica de comerla, aunque no lo creamos, es algo muy común: todas las personas que han optado por un gato como su mascota pueden afirmar que, como consecuencia de esta práctica, si es cierto que vomitan unos minutos después.

Y lo saben del modo difícil: después de consumir la hierba deben acudir a limpiar ese vómito verde que encuentran por el piso de la casa.

Con base en ésta situación varios investigadores realizaron un trabajo organizado con más de mil personas que tienen en su casa estos felinos.

Se les solicitó que prestaran mucha atención a los comportamientos de sus gatos cuando en sus ambientes se tuviesen plantas, y hacer un seguimiento a ellos durante un lapso de al menos tres horas por día llevando registro de su forma de actuar.

Con base en esto la mayoría de las personas pudieron establecer que sus gatos tienen por costumbre comer hierba: se pudo determinar que es un hábito muy común, pues al menos el 71% de los gatos lo hicieron en seis ocasiones durante el periodo de observación.

Por alguna razón que no se pudo establecer por que el porcentaje restante de gatos no mostró necesidad de comerla.

PORQUE EL VÓMITO DESPUÉS DE CONSUMIR HIERBA?

En el estudio se pudo determinar que la mayoría de los gatos vomitan después de comerla: analizando el vómito, se puedo establecer que no es cierto que la hierba los ayude a expulsar las bolas de pelos que se quedan atoradas en su cuello.

LA HIERBA EN PERROS Y GATOS

Se concluyó que el vómito era obviamente una consecuencia de comer hierba, pero no pudieron definir claramente que fuera el objetivo principal del animalito al consumirla.

Es posible que su consumo sea una costumbre que ellos tienen grabada en su ADN, pues no se puede determinar como una costumbre aprendida.

Los gatos desde que son pequeños han estado en alguna casa de familia, y lo han hecho por muchas generaciones después de domesticarlos: es claro que no tienen un ejemplo a seguir que indique que lo hacen por verlo en otros gatos.

Y QUE SUCEDE CON LOS PERROS Y LA HIERBA?

Con respecto a los perros es también en ellos frecuente el consumo de hierba, e igual que en el caso de los gatos, presentan síntomas después de consumirla.

También la investigación reveló que la frecuencia de su consumo por parte de los perros, no tenía nada que ver que con el tipo de dieta que consumen.

Con base en ese seguimiento se puede concluir que, en los perros y gatos que la consumen, no es necesariamente una señal que el animalito se encuentre enfermo: aparentemente es más un comportamiento instintivo que hasta el dueño más estricto no podrá eliminar de las costumbres de su mascota.

Se debe averiguar como conclusión, que tipo de jardín interior tenemos en casa o en nuestros jardines, y elimina aquellas que tengan algun componente toxico

LA HIERBA EN PERROS Y GATOS

Ya que no tenemos el modo ni el poder de modificar esa costumbre en ellos, si podemos evitar al menos que consuman un tipo de hierba que de alguna manera envenene su organismo, así sea a niveles mínimos como aparentemente sucede.

Si tu deseas profundizar un poco mas sobre la correcta alimentación y tip´s para cuidar de tu gato, puedes ingresar AQUÍ.

Si lo deseas, ingresando AQUÍ encontrarás una mayor información sobre como alimentar y cuidar de una manera adecuada a tu perro.

Queremos recordarte como una idea central en WIKIIPET la siguiente frase “ADOPTA TU CACHORRO, NO LO COMPRES!!!”

Si esta publicación te gustó, COMPÁRTELO CON TUS AMIGOS!!!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *