TABLA DE CONTENIDO
POR QUÉ MI PERRO ESTÁ ACTUANDO DIFERENTE
Debemos empezar a hablar sobre este tema resaltando que tanto un perro como un gato son animales con una personalidad única, y a veces actúan raro.
Estos amiguitos, que tienen un mayor indice de ser llevados a casa como nuestras mascotas, son animales que actúan dependiendo de su entorno y el ambiente en el que se encuentren.
Estos dos tipos de mascotas son animales en los que podemos encontrar diferentes estados de ánimo: algunos de ellos se considerarían raros dependiendo de sus condiciones.
Aunque no son estados que varíen estomacalmente como en algunos humanos, podemos verlos muy felices en un momento y en un instante verlos con poco ánimo, sin querer hacer nada, decaídos.
Es en este punto es cuando nos preguntamos si algo raro le está pasando a nuestra mascota, a nuestro amigo.
POR QUE NUESTRO PERRO ACTÚA RARO?
Debes tener en cuenta algunos aspectos importantes que te pueden ayudar a entender su comportamiento, y con esto tratar de ayudarlo a cambiar su estado de ánimo.
La comunicación con ellos no es tan fácil, pues nuestros perros no hablan como nosotros pero la verdad demuestran que no lo necesitan: lo hacen a través de sus ojos, sus orejas, su cola, la expresión corporal, etc.
Pero definitivamente son algunas partes del cuerpo de nuestros amigos los que nos dan el primer indicador de su estado de ánimo, y son las orejas y la cola.
Raro el perro?. No, nosotros lamentablemente por estética, los seres que más deberíamos quererlos y cuidarlos, nos hemos dejado guiar mal y les hemos amputado sus colas o recortado sus orejas pues quedan más “bonitos”.
Esto hace que su expresión corporal se vea disminuida, pero aún así a través de lo que les hemos dejado nos hacen entender su estado emocional.
QUE ASPECTOS NOS DICEN QUE NUESTRO PERRO ACTÚA RARO
En el caso de las orejas su lenguaje nos puede indicar, por ejemplo:
Si el Perro tiene las orejas estiradas hacia adelante nos está diciendo que tiene su atención puesta en algo que le despierta su interés, que se encuentra relajado, y normalmente en todos los casos nos indica que está feliz.
Si sus orejas están en posición hacia abajo, hacia un lado o tiradas hacia atrás, nos indica que nuestro perro se encuentra temeroso: algo lo ha asustado, o hay alguna situación que lo mantiene preocupado o nervioso.
Si por el contrario tienen sus orejas en movimiento podremos entender que está atento a alguna situación del ambiente: está alerta por algún sonido que ha despertado su instinto de vigilancia, etc.
Hay muchos factores que influyen en el estado de ánimo del perro, dentro de los cuales listamos a continuación algunos de ellos:
Figura en un lugar primordial el sentimiento de culpa, que se manifiesta en un perro por sentir haber hecho algo mal: son muy sensibles, y nosotros con solo un regaño podemos afectarlos muy profundamente.
Ellos entienden cuando algo está mal hecho: pero nosotros cuando nos excedemos en nuestro regaño, o con una actitud de indiferencia exagerada, podemos afectar muy fácil su estado de ánimo.
Como en el caso de los humanos, ellos también sufren de malestar intestinal por causa de alimentos que hayan consumido: especialmente cuando lo han hecho con algunos de estos alimentos para los que su cuerpo no está acostumbrado, o físicamente preparado.
Les cambiamos su dieta hacia alimentos orgánicos, cuando han sido criados con alimentos granulados para perros, o por alimentos preparados para nosotros los humanos: en este caso el condimento es extremadamente dañino para un perro.
Sólo citando un ejemplo, el pan es un veneno para nuestros amigos pues su organismo no puede procesar la levadura.
La forma como ellos nos dicen del estado interno de su cuerpo es, además de su expresión corporal y estado de ánimo, con la calidad de sus excrementos, vómito, diarrea, etc.
Es posible también que el perro haya ingerido por error alguno de sus juguetes: es por esto que no debemos darles juguetes pequeños (la misma precaución que tenemos con nuestros hijos bebés), pues como lo advierten en los empaques tienen partes pequeñas que pueden ser ingeridas.
Es asombroso observar también como nuestros perros absorben nuestra energía y responden a ella: nuestro estado de ánimo cuando llegamos a casa después del trabajo los contagia, y dependiendo de él, encontraremos que su estado cambiará adaptándose al nuestro.
Debes también ser muy observador con el alimento que les das: no a todos los perros les gusta el alimento más caro o más fino, pues ellos no saben de publicidad.
Ellos con su actitud al comer te indicarán cual es el sabor que prefieren, y con esto tu puedes tomar acciones correctivas modificando la clase y composición del alimento que estamos dándoles.
Es común que nuestras mascotas necesitan un cambio del tipo de croquetas o un cambio en su dieta regular puesto que, igual que nosotros, se cansan de comer siempre lo mismo.
Te darás cuenta de esto cuando veas que han dejado toda su comida, o sencillamente la huelen y se van: es el mejor indicador de que el menú ya no es de su agrado: se han cansado del sabor o la calidad del alimento que les estamos dando.
Deseas ampliar la información sobre la mejor forma de proteger y cuidar a tu perro?. Pincha AQUÍ.
Queremos recordarte como una idea central en WIKIIPET la siguiente frase “ADOPTA TU CACHORRO, NO LO COMPRES!!!”
Si esta publicación te gustó, COMPÁRTELO CON TUS AMIGOS!!!